lunes, 16 de mayo de 2011

poema

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por el simple hecho de haberse cruzado en nuestro camino..

sábado, 20 de noviembre de 2010

Una buena razón para tener un móvil con Windows 7

¿Formato físico o descargas para los juegos?

Ahora los de Sony vienen diciendo que lo mejor para todos seguirá siendo el formato físico para los juegos, en al menos una década. Lo que no dicen es que vienen escarmentados de su fallida apuesta con la PSP Go, con la cual sólo se podían conseguir más juegos mediante descarga directa de su tienda oficial.
Cuando se van ha enterar los cenutrios de los directivos de las grandes compañías de juegos, que si antes ya era un robo el cobrar más de 70 € por un juego en formato físico, con su caja, manuales etc… ahora es aún más descarado el tratar de cobrar lo mismo si te lo descargas de su tienda online. Después se extrañan si la cosa no les funciona como creían. Lo que pasa es que siempre piensan que la gente es demasiado tonta y que tendrían que tragar con todo.
Estas declaraciones coinciden también con la reciente buena noticia para los usuarios de PS3, y mala para Sony, con el famoso Hackeo o liberación de su consola de videojuegos mediante el PS-Jailbreak.
superior PS3, por el tema de poder utilizar copias de seguridad de sus juegos. Es lógico pensar que una gran parte de estos usuarios, no sólo la usan para sus copias de seguridad, sino que intercambian juegos con otras personas mediante las redes P2P. Pero la lógica aplastante que ha hecho que se sigan vendiendo a excelente ritmo y cantidades los juegos originales de XBOX(superando a Sony con su PS3), es que los usuarios compran los juegos que más les gustan, pero que no están dispuestos a pagar de manera regular unos precios desorbitados y prohibitivos para un solo juego.
En definitiva, la PS3 verá aumentada considerablemente las ventas, como en su día pasó con la NDS o la Wii, por su facilidad a la hora de liberarla hackearla. Por fin se podrá intercambiar juegos con nuestros amigos, como debió ser desde un principio y desde fábrica.
Huelga decirlo una vez más, pero si el precio de los juegos oscilara entre los 5 y 15 €, no tendría sentido que una persona tuviera que ir a cutres mercadillos por una copia pirata, o indagase entre páginas webs de intercambio, entre las que se suelen colar algunas más que peligrosas, con los consabidos problemas de virus y troyanos. Tampoco tendría sentido la inversión en campañas para tratar de criminalizar a usuarios, o de actuar contra tiendas que venden aparatos para liberar una consola por la que se ha pagado una pasta, pero que tiene innumerables restricciones.
En el caso de que los precios fueran de verdad razonables, sería la propia gente la que dejaría de lado el “pirateo“. Pero las grandes compañías como Sony, Microsoft y Nintendo, siguen ciegas en esta carrera por ganar más dinero, prefiriendo invertir en medidas restrictivas y penales, que en mejorar unas infraestructuras para que los juegos le lleguen a mucha más gente y a mucho menor precio. Temen una caída libre, pero no ven que tendrían un colchón de millones de usuarios, por no decir directamente que todos le apoyaríamos desde un principio.

Internet Explorer 9, disponible para descargar su versión BETA

Desde le 15 de Septiembre ya podemos descargar gratis laversión BETA del nuevo Internet Explorer 9, haciendo click aquí mismo.
Todo son promesas de rapidez y fluidez. Dicen que funcionará de maravilla con el nuevo estandar HTML 5, mejorando la experiencia de navegación con javascript, así como aceleración por hardware usando la GPU.
El aspecto es el de un internet explorer 8 con un lavado de cara y un estilo algo minimalista, dando protagonismo a la página web que se intenta visualizar, dejando de lado tantas barras de herramientas.
La mala noticia es que no se podrá instalar en Windows XP, así que ya empiezan los problemas para los usuarios del mejor sistema operativo de Microsoft
La Beta es bastante estable, y parece que no se come nuestro ordenador, pero mejor abstenerse los poco expertos por si acaso… ya os avisamos cuando esté la versión completa ytesteada 100%
Por ahora mejor ir tirando con nuestro querido Firefox o el Opera, no?

La película sobre Facebook arrasa en taquilla con la cruda verdad.

The social network, es el título de la película sobre facebook y su supuesto creador, dirigida por David Fincher (El club de la lucha, the Game…). En su primer fin de semana en Estados Unidos,ha arrasado en taquilla.
La historia que nos presenta, no es otra que la real, la de un chico a la que sus compañeros de habitación en la universidad deHarvard, pidieron ayuda para completar el código de su red social llamada ConnectU. Este chico, Mark Zuckerberg, acabó robando la idea y montando por su cuenta otra red social con todo ese código, con el nombre de Facebook.
Y no son especulaciones, ya que en el 2008, sus abogados llegaron a un acuerdo económico de 50 millones de euros, con tal de no tener que llegar a juicio, y acordando que nada de lo firmado por los interesados llegaría a los medios de comunicación.
The social network, acabará encumbrando a Mark Zuckerberg no como en creador de Facebook, sino como el oportunista que aprovechándose del trabajo de otros, levantó un imperio que sigue creciendo en internet hasta hoy día sin parar. Y muchos han sido los esfuerzos por el jovencito jefe supremo de Facebook para que la película fracase y se hable lo menos posible en la red… y sobre todo en la suya… pero nada más lejos de la realidad. La noticia corre como la pólvora, y más cuando presenta una historia tan desconocida por la mayoría, y con una factura que parece gustar entre la crítica y sobre todo en la taquilla.