lunes, 6 de septiembre de 2010

Actualización anti-piratería para Windows 7

Los engranajes se ponen una vez más en movimiento, y los viejos enemigos se enfrentan una vez más. Es el clásico “Microsoft contra los piratas”, en una flamante edición 2010. Con un impresionante récord de ventas, Windows 7 es actualmente el niño mimado en Redmond. Y como tal, han decidido que es un buen momento para hacerle la vida un poco más difícil a aquellos que se dedican a desarrollar formas para evadir o falsificar la activación del sistema operativo. Como muchas veces ha sucedido en el pasado, Microsoft pasará a la acción para reforzar la seguridad del sistema de activación en Windows 7 a través de un parche que saldrá dentro de unos pocos días, el cual desactivará más de setenta vulnerabilidades que permiten el franqueo de la activación sin consecuencias negativas.

Quien aún intente negar el rotundo éxito que ha tenido Windows 7, o no dispone de una conexión a Internet para informarse o siente un odio increíblemente profundo por todo lo que es Microsoft. Las ganancias del gigante de Redmond en el último cuarto se hubieran visto seriamente afectadas si no hubiera sido por las más de sesenta millones de licencias vendidas. El entusiasmo de los usuarios por abandonar a Windows Vista fue grande, y Windows 7 fue la respuesta que esperaban. El éxito comercial de Windows 7 lo convierte de forma casi inmediata en uno de los sistemas operativos más pirateados. Haciendo un poco de memoria, los números de serie para activar copias ilegales aparecieron mucho tiempo antes de que la versión final del sistema operativo apareciera en las estanterías. El proceso para falsificar la activación en Windows 7 resultó ser increíblemente sencillo, debido a las múltiples similitudes que compartía con Windows Vista en ese aspecto.
Ahora, menos de cuatro meses después del lanzamiento de Windows 7, en Microsoft han anunciado la publicación de un parche para actualizar las Tecnologías de Activación de Windows, más conocido como WAT. De acuerdo al anuncio oficial podrá contrarrestar los efectos de más de setenta vulnerabilidades conocidas que pueden abrir una brecha en el sistema de activación. Los sistemas de activación ilegal existentes hacen un trabajo tal que es posible actualizar copias piratas de Windows 7 a través del servicio Windows Update, uno de los tantos canales de distribución que tendrá el parche.
Sin embargo, hay un detalle importante a destacar. El parche de Microsoft mantendrá una postura pasiva frente a la copia pirata. Sólo se limitará a informar al usuario a través de anuncios y una marca de agua en el escritorio que, tal y como lo exponen en Redmond, “podría ser víctima de una falsificación”. El sistema operativo no presentará un estado de “funciones reducidas” como sucedía en el pasado, sino que el parche probablemente buscará la forma de advertir (y agobiar) al usuario con sus anuncios. El problema es saber con certeza cómo reaccionará el parche ante algunos de los métodos de activación. En muchos de estos métodos el cargador de arranque del sistema operativo (bootloader) es reemplazado por otro para emular las condiciones necesarias que permitan la activación, pero si dicho bootloader es quitado o reemplazado de forma incorrecta, algunos usuarios se encontrarán con un sistema completamente inutilizado. Aún así, los piratas contarán con la ventaja de que el parche es completamente opcional. Aparecerá como “importante” en Windows Update, y no como crítica. El parche estará disponible en Windows Update a finales de este mes.

Google está afinando hacer y recibir llamadas de teléfono desde Gmail



Google podría estar listo para activar Gmail en un centro de comunicaciones mediante la adición de la capacidad de hacer llamadas telefónicas de la interfaz de Google Chat.

CNET se ha enterado de que Google está probando un servicio basado en web dentro de Gmail que permitirá a los usuarios realizar llamadas telefónicas de sus bandejas. Es lanzada desde la ventana de chat de Google en la parte inferior izquierda de una página de Gmail y permite a los usuarios hacer y recibir llamadas desde dentro de sus contactos a través de una interfaz de usuario que se parece mucho a la utilizada en Google Voice.

Google ha trabajado en esta dirección durante algún tiempo. Google Talk fue lanzado hace años como VoIP (voz sobre protocolo de Internet) cliente de escritorio, y también ha invertido mucho tiempo y dinero evangelizando Google Voice, un servicio que transcribe mensajes de voz y permite a los usuarios tener un número de teléfono que suena múltiples teléfonos.

Intel Preps Dual-Core Core i5 CPU 3.6GHz



A pesar de que parece estar teniendo problemas para satisfacer la demanda de su actual conjunto de unidades centrales de proceso, con la Gulftown casi completamente agotado en Europa, Intel está trabajando en ampliar aún más su línea de productos. Al parecer, actualmente la más alta frecuencia de reloj de doble núcleo de Intel que tiene no es lo suficientemente fuerte y, por tanto, los esfuerzos ya están en marcha la creación de una fuerte chip, conocido como el núcleo i5-680.

Según Fudzilla, El procesador tendrá una velocidad de núcleo de 3,6 GHz, pero acceder a ella incluso durante su estancia en una potencia de diseño térmico (TDP) de 73W. El chip se entiende, obviamente, para el mercado de gama alta y, como todos los chips de reciente basado en la tecnología de fabricación de 32 nm de proceso, tendrá un componente de gráficos integrado. Este componente tendrá una frecuencia de 733MHz. La CPU también soportan memoria dual channel DDR3 1333.

Según el informe, tendrá un precio de aproximadamente 240 euros. Esta es una cantidad bastante grande para pagar por un chip de doble núcleo, pero las condiciones actuales del mercado parecen ser más difíciles que uno podría pensar. Intel seis principales Gulftown, por ejemplo, fue diseñada como una parte entusiasta con un punto de adecuación de precios de 900 euros, pero aún parece que se han vendido pocos días después de que salió.

Además de este modelo, el fabricante de Santa Clara, California, la CPU está también supuestamente preparando para introducir un chip Core i7. Conocido como el Quad-Core Core i7 870, el procesador será una reiteración de los Core i7 870, sólo será diseñado con una frecuencia más baja, de modo que pueda llegar a una calificación inferior TDP. En concreto, el quad-core se ejecutará a 2.67Ghz (en lugar de 2,93) y tienen un TDP de 82W 9instead de 95 W). Este chip puede terminar más caro de 400 euros.

Los precios mencionados en el informe son sólo especulativas. No hay ninguna información real sobre las etiquetas real o la disponibilidad de cualquier modelo.