Da comienzo la cita anual del arte digital con Art Futura 2010, el certamen que lleva impulsando el arte digital en todas sus formas desde hace ya, nada más y nada menos, que 20 años.
Muchos recordamos aquellas primeras ediciones gracias aMetrópolis, el imprescindible programa de la2 de TVE, donde se mostraban varios minutos de algunos trabajos presentados cada año. El avance sobre todo en la infografía y efectos digitales en campo del cine ha ido aumentando casi exponencialmente, recordando las primeras ediciones con gran cariño y algo de vértigo al ver las últimas realizaciones.
Este año el trabajo tomado como estandarte y punto de referencia es el documental “We live in public“, ganadora en el pasado festival de Sundance, dirigido por Ondi Timoner, donde se nos relatan las peripecias del visionario Josh Harris y su compañía Pseudo en Nueva York a finales de1999, con su performance mediática con artistas a lo gran hermano. Una interesante visión sobrela privacidad y el éxito en la red a costa de esta con las redes sociales como medio.
Entre los trabajos presentados, podemos destacar un documental sobre la producción de la película de animación “Chico y Rita“, de Fernando Trueba y Javier Mariscal, la cual se estrenará en los cines a finales de este mismo año. Una preciosa historia de amor y desencuentro entre un pianista y una cantante, en la cuba de 1948, llena de sensuales ritmos y toda una experiencia visual. Por fin podremos disfrutar de algo de Mariscal sin tener que estar bajo los efectos de ningún psicotrópico… creemos que su hermano Tono Errando ha tenido que hacer ese trabajo de contención, encargándose de la dirección en el apartado infográfico.
Aquí mismo podéis ver un trailer subtitulado en castellano de Chico y Rita y haceros una idea de lo que será un clásico en la animación como mínimo de nuestro país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario